Ruth Hurtado (P. Republicano): “Una Constitución no es una varita mágica, necesitamos mucho trabajo en el Congreso”

Vía T13 https://www.t13.cl/noticia/consejo-constitucional/politica/ruth-hurtado-p-republicano-una-constitucion-no-una-varita-magica-necesitamos-mu

En el programa Semana Política de T13 En Vivo, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, abordó el rol de la colectividad en el Consejo Constitucional. “Hoy lo principal es que nos pongamos de acuerdo en qué es material constitucional y qué no”, dijo sobre el proceso que se iniciará el 7 de junio.

En el programa Semana Política de T13 En Vivo, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, abordó el rol de la colectividad en el Consejo Constitucional que comienza el próximo 7 de junio.

“En el proceso anterior se cometieron muchos errores donde la izquierda tenía mayorías y dejó aislada a una minoría circunstancial dentro de la Convención, pero que para afuera era una gran mayoría y así lo dejó de manifiesto el resultado del 4 de septiembre. Nosotros apuntamos a representar a esa mayoría del 4 de septiembre”, dijo la exconvencional.

En ese sentido, Hurtado comentó que han estado manteniendo reuniones con los consejeros electos para llevar adelante un trabajo “transversal, con mucho diálogo”.“Carlos Frontaura (su representante en la comisión de expertos) ha marcado la pauta de cuál va a ser el trabajo de los consejeros republicanos”, añadió.

La secretaria general, además, dijo que es central construir una Constitución minimalista. “Hoy lo principal es que nos pongamos de acuerdo en qué es material constitucional y qué no. En el proceso anterior teníamos materias de ley que no tenían que ver con el rango constitucional”. Y complementó la idea, señalando que“una Constitución no es una varita mágica, necesitamos mucho trabajo en el Congreso también y mucha voluntad política para querer avanzar para dar una buena bajada legal (a la Constitución), que es lo que necesitamos”.

Finalmente sobre los temas valóricos, Hurtado explicó que en el proceso anterior votó en contra de dejar el derecho a la vida “a secas” en el borrador, porque, dijo, “teníamos por otro lado la promoción del aborto libre, por lo tanto, había que tener una protección constitucional sobre aquel ser o aquella persona que se estaba gestando”. Y concluyó: “Ahí se va a tener que dar una discusión más profunda que hoy día, de cierto modo, se ha ido zanjando en el debate constitucional, porque no se han entrometido en temas que son aún más profundos, como fue el aborto libre en el proceso anterior”.

 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Juan Irarrazaval

El transporte en provincias

El Fondo de Apoyo a Regiones (FAR), que debe distribuir los dineros en proyectos de inversión en transporte e infraestructura, lamentablemente contempla una flexibilidad al momento de asignar estos caudales que permite que no solo se destine para los objetivos que fue creado.

Leer Más »
Cristian Valenzuela

El Circo Constituyente

Nuestros convencionales constituyentes, lejos de cumplir con el mandato entregado en el plebiscito -redactar y aprobar una propuesta de texto de Nueva Constitución-, se han dedicado a destruir de manera consistente todo asomo de legitimidad, confianza y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones. Payasos, literalmente, que hacen gala de sus disfraces, danzas y dotes artísticos en el hemiciclo.

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile