Republicanos junto a los partidos Nacional Libertario y Social Cristiano realizan preacuerdo parlamentario

En el ex Congreso Nacional, se realizó la reunión y posterior punto de prensa donde el Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano declararon ante el país su voluntad de avanzar en la conformación de un pacto parlamentario común, con miras a las elecciones de noviembre de 2025, en el marco de un preacuerdo político y electoral que representa un paso decisivo hacia la articulación de una nueva mayoría.

A la instancia asistieron el candidato presidencial José Antonio Kast, el presidente Arturo Squella y la secretaria general, Ruth Hurtado, quienes sostuvieron el encuentro con los dirigentes de los otros partidos que conforman esta pre alianza.

“Estamos muy contentos con este preacuerdo que les estamos dando públicamente a conocer es una muy buena noticia para todos los chilenos que esperan que haya un cambio sustantivo en Chile. Si es que los gobiernos pasados de izquierda, de centro derecha y de ultra izquierda como el que tenemos hoy día, le han hecho tanto daño a todos los chilenos en las distintas y más varias áreas, acá hay una fuerza lo suficientemente potente para sacar a los chilenos de esta crisis tan profunda a la cual nos han llevado quienes han gobernado el último tiempo”, señaló Arturo Squella.

En tanto, José Antonio Kast indicó que “esta unidad que refleja este preacuerdo parlamentario es fundamental y también el cambio de aquellas políticas fracasadas de uno y otro sector que no han sido capaces de llevar a Chile hacia adelante.

Agregando que “ hoy día estemos aquí mirando hacia el futuro, un futuro en unidad y cambio, unidad que va a ser beneficiosa para Chile, unidad que va a permitir enfrentar los desafíos que Chile tiene por delante después de un gobierno desastroso como el que hoy día tenemos, unidad que se va a ver reflejado en el parlamento y también en el futuro electoral, decir que el cambio es fundamental, cambio de continuidad, cambio respecto de lo que es el actual gobierno, de aquellos que dicen representar a la ciudadanía y que han llevado a Chile a una situación de extrema necesidad y cambio también respecto de quienes van a liderar hacia el futuro”.

Esta alianza busca consolidar una alternativa de derecha coherente, valiente y mayoritaria, que contribuya a alcanzar las mayorías necesarias tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para impulsar los cambios estructurales que Chile necesita a partir del año 2026.

Frente al grave retroceso de la seguridad en el país, la crisis migratoria ilegal desatada, el profundo debilitamiento de la situación fiscal del Estado y el estancamiento económico crónico que afecta a millones de familias chilenas, los partidos firmantes asumen la responsabilidad de dar una respuesta clara, seria y unitaria a estos desafíos.

Este acuerdo representa más que una coordinación electoral: es una señal política de unidad con sentido de propósito. En esa línea, los partidos declaran:

  • Su voluntad política de conformar un pacto parlamentario común, que permita competir de manera conjunta y estratégica en las próximas elecciones legislativas.
  • La decisión de establecer una instancia de coordinación ejecutiva, que defina de forma colaborativa la plantilla de candidaturas al Congreso Nacional.
  • Su disposición a trabajar por una mayoría parlamentaria que sea el eje estructural de un futuro gobierno con carácter, convicciones y soluciones reales.

Chile necesita una nueva derecha, unida, con ideas claras y sin complejos, que represente fielmente a la mayoría ciudadana que exige orden, seguridad, libertad y progreso. Hoy damos ese primer paso, convencidos de que solo la unidad con convicciones puede cambiar el rumbo de Chile.

 

 

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Prensa

Pongámonos serios, Chile necesita más embalses

Vía Bío Bío https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2023/09/28/pongamonos-serios-chile-necesita-mas-embalses.shtml   Chile tiene más de 20 proyectos de embalses esperando a ser construidos, algunos por más de 60 años. De ejecutarlos

Leer Más »
Prensa

Columna de Martín Arrau: Cuidado con la billetera, Presidente

Vía La Tercera https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-martin-arrau-cuidado-con-la-billetera-presidente/RX7EK74PNNDTDJLQ7ZVHG2TUUE/   La semana pasada nos enteramos que el Gobierno lleva adelante negociaciones con organismos internacionales para recibir un poco más de

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile