COMUNICADO DE PRENSA
Santiago, 01 de abril de 2025.- Con el objetivo de conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, junto a autoridades del partido, presentó la Consulta Nacional «Habla Chile» sobre inmigración ilegal.
Durante el lanzamiento, Kast enfatizó que esta iniciativa no es una encuesta tradicional, sino una consulta ciudadana que se llevará a cabo mediante diversos canales, tanto digitales como presenciales. «Desplegaremos voluntarios en plazas, ferias y centros comerciales, además de utilizar todas las plataformas digitales disponibles para conocer directamente la opinión de la gente», afirmó.
La consulta, que se desarrollará durante los próximos meses, estará enfocada inicialmente en el tema de la migración irregular y sus efectos en la población del país. «La crisis migratoria tiene consecuencias en el empleo, donde la informalidad ha crecido exponencialmente; en la salud, donde la infraestructura es insuficiente para atender dignamente a todos; y en la educación», explicó Kast.
En este contexto, el mes de abril estará dedicado a la consulta sobre fronteras y migración irregular, con ocho preguntas disponibles para la ciudadanía en la página web www.hablachile.cl. Además, se realizarán consultas presenciales en distintas comunas del país, con el apoyo de concejales, consejeros regionales y otros representantes electos del Partido Republicano.
«Hacemos un llamado a todos los ciudadanos a participar en esta consulta, porque su voz es fundamental para construir soluciones reales ante la crisis migratoria que afecta a Chile», agregó Kast.
Asimismo, el candidato presidencial destacó que esta presentación es parte de una iniciativa permanente dentro del movimiento republicano, cuyo objetivo es consultar a la ciudadanía sobre sus opiniones, intereses y preocupaciones. «Desde el año 2016 hemos desarrollado la plataforma Habla Chile, una herramienta que creamos junto a un equipo de profesionales que hoy me acompañan: María Jesús Wulf, socióloga y los diputados José Carlos Meza y Luis Fernando Sánchez. Además, contamos con la inspiración de Rodrigo Orellana, quien contribuyó en el concepto de urgencias sociales», concluyó Kast.