José Antonio Kast, junto a dirigentes del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, presentó este lunes el Plan Barrido Total, una nueva estrategia para enfrentar con decisión el comercio ilícito, recuperar el espacio público y devolver la seguridad y dignidad a los chilenos.
“Hay algo profundamente humillante en caminar por tu propio barrio y sentir que ya no te pertenece. Chile no puede seguir tolerando la doble moral de un Estado que castiga al honesto y premia al ilegal. Con Barrido Total, vamos a barrer con las mafias, con el desorden y con la inacción que destruyen nuestras calles”, afirmó Kast.
El Plan Barrido Total busca intervenir activamente espacios públicos tomados por el comercio ilegal, respaldar a los municipios con recursos, atribuciones y apoyo policial, y aplicar tolerancia cero a las mafias que operan detrás del comercio ilícito, desde cigarrillos y remedios adulterados hasta armas y drogas.
Los ejes del plan incluyen:
● Tolerancia Cero al comercio ilícito y recuperación del espacio público, con desalojo de ferias ilegales, decomiso y destrucción inmediata de mercaderías ilegales.
● Fiscalización intensiva en fronteras, calles y ferias, usando inteligencia artificial para detectar redes de contrabando y comercio ilegal.
● Reformas legales que permitan a inspectores municipales decomisar mercadería ilegal y limitar permisos precarios de comercio ambulante.
●Alianzas público-privadas para trazar y denunciar redes de comercio ilícito y el fortalecimiento de un Sistema Nacional de Información contra el Comercio Ilícito.
●Medidas de infraestructura urbana que dificulten el acceso del comercio ambulante ilegal a estaciones de metro, parques y edificios públicos.
“Esto no es un eslogan de campaña, es una línea de defensa nacional y una cruzada moral”, subrayó Kast, enfatizando que cada metro recuperado de manos del comercio ilícito es una victoria de la ley sobre las mafias.
Datos clave que sustentan el plan:
● El 48% del consumo de cigarrillos en Chile tiene un origen ilegal, con pérdidas fiscales de USD 1.000 millones al año.
● 1 de cada 3 chilenos ha comprado en comercio ambulante, motivados por precios bajos, pero con riesgos de salud y calidad.
● Según la Cámara Nacional de Comercio, el 68% de los chilenos asocia comercio ilegal con delitos y crimen organizado.
“El comercio ilícito no es pobreza, es criminalidad. Y donde el Estado se retira, el crimen toma su lugar. Con Barrido Total, el Estado vuelve con autoridad, con justicia y con dignidad”, señaló Kast, a la vez que resaltó que “ecuperar Chile comienza por recuperar nuestras calles. Con el Plan Barrido Total, vamos a devolverle la dignidad y la tranquilidad a cada barrio de nuestro país”.