En el marco de una pauta de prensa realizada este lunes, el candidato presidencial José Antonio Kast anunció un compromiso de honor para Chile: una auditoría total e independiente al Estado, a partir del primer día de su futuro gobierno. “Hoy damos un primer paso. Un paso valiente, necesario e irreversible: vamos a auditar, vamos a publicar, vamos a depurar y vamos a reformar. Porque Chile merece un Estado limpio, transparente y al servicio de su gente. Chile no puede esperar. Y nosotros no vamos a fallar”, afirmó Kast.
El plan anunciado contempla cuatro medidas concretas:
1. Auditoría Total al Estado: Se convocará a la Contraloría General y a firmas
auditoras de primer nivel mundial para revisar cada ministerio, subsecretaría,
servicio y empresa pública. El objetivo es identificar sobreprecios, redes de
operadores políticos y contrataciones indebidas.
2. Publicación íntegra de los resultados: Todos los hallazgos serán públicos y
enviados al Congreso. La transparencia será total.
3. Creación de un Comité de Seguimiento: Dentro de las capacidades propias del
Estado se hará seguimiento y garantizará la ejecución efectiva de las medidas
correctivas que correspondan. Asimismo, se iniciarán todos los procesos
administrativos y judiciales que correspondan.
4. Revisión de contrataciones en el Estado: Se revisarán todos los contratos a
honorarios y contrata suscritos en los últimos 12 meses. Se presumirá que las
contrataciones políticas deben ser debidamente justificadas o serán anuladas.
«No venimos a administrar el Estado corrupto que nos dejan: venimos a intervenirlo y a recuperarlo para Chile», agregó Kast. Respecto a los temores de persecuciones políticas, Kast fue enfático: «Todo funcionario que haya ingresado por mérito y cumpla su labor no solo será respetado: será parte de la reconstrucción del Estado. Esta auditoría no es contra
personas que sirven a Chile, es contra un sistema de abusos que ha carcomido nuestras instituciones».