Santiago, Lunes 19 de mayo de 2025.
En un país golpeado por una de las peores crisisde seguridad de su historia, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast presentó hoy el Plan Implacable, una propuesta integral para enfrentar el crimen organizado, restablecer el orden y devolverle a los chilenos su derecho a vivir sin miedo.“Chile está funcionando al revés: los delincuentes están libres y los ciudadanos honestos viven encerrados. El Plan Implacable es la respuesta firme que millones de chilenos estaban esperando”, afirmó Kast.
El Plan Implacable no es un listado de buenas intenciones, sino un primer paquete de medidas concretas, que se irán presentando a lo largo de la campaña, pero que buscan cambiar radicalmente como se enfrenta, desde el primer día de gobierno, la crisis de seguridad, erradicando la impunidad, devolviendo la autoridad al Estado y enfrentando con decisión al crimen organizado que ha tomado barrios completos, infiltrado las instituciones y sembrado el terror en todo el país.
Entre las principales medidas del Plan Implacable destacan:
● Cárceles de máxima seguridad y aislamiento total para cabecillas narcos. Sin visitas, sin contacto con el exterior, sin beneficios.
● Fin absoluto a los narcofunerales. Se acabaron los homenajes públicos a delincuentes. El espacio público es de los ciudadanos, no del crimen.
● Penas más duras y efectivas para miembros de bandas criminales. Quien pertenezca a una organización, enfrentará años de cárcel sin beneficios.
● Revisión de la ampliación de la legítima defensa. Presunción legal de defensa en casos críticos y fin a la criminalización de víctimas que se defienden.
● Fuerza de Tarea Conjunta para recuperar zonas tomadas. Presencia policial y militar en comunas bajo dominio del narco. “El Plan Implacable es una declaración de guerra contra el crimen organizado. Es el retorno del Estado donde ha sido expulsado”, enfatizó el líder republicano.
Crisis sin precedentes
Kast subrayó la gravedad del momento que vive el país: “En una década, los homicidios se duplicaron. Hoy estamos peor que Liberia o Botsuana en percepción de seguridad. El narco controla barrios, impone toques de queda y organiza funerales armados. La frontera está desbordada y la autoridad ha desaparecido”.
Enfatizó que esta situación tiene responsables: “Por años, la izquierda relativizó el delito, desarmó la autoridad y persiguió a las policías. Hoy, Chile paga ese precio con sangre y miedo”.
Seguridad, sin complejos
El Plan Implacable también contempla medidas complementarias como protección institucional a fiscales y jueces, fortalecimiento del control fronterizo, respaldo jurídico a las policías, y la posibilidad de modificar leyes para blindar jurídicamente a quienes se defienden legítimamente. “Volver a vivir sin miedo no es un eslogan, es una promesa concreta. Vamos a erradicar el crimen con decisión, sin eufemismos ni medias tintas. Porque sin seguridad, no hay libertad. Y sin orden, no hay democracia”, sentenció Kast.