NoticiasPolíticaPrensa📌ENTREVISTA A JAK: “El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno”

13 junio 2021por Prensa

📌ENTREVISTA A JAK: “El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno”

José Antonio Kast:

“El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno”

En medio de su paso por la región, donde se reunió con comerciantes de la calle Condell y con vecinos de Belloto Norte, desdramatiza los resultados de su tienda, argumentando que la gente optará por liderazgos con identidad y no por aquellos que “se acomodan a los tiempos”

– En Villa Alemana obtuvieron el 10,95% de los votos en la elección de alcalde. ¿Era el resultado que esperaban?

– Nos habría encantado tener un mejor resultado y no se dio. Asumimos la derrota, pero seguimos trabajando. Hay algunos que tratan de justificar lo injustificable y siguen en la misma rutina, nosotros llegamos para quedarnos y esta fue nuestra primera exposición electoral. Claramente, no nos medimos en esta elección propiamente tal porque no estuvimos a lo largo de todo Chile, (…) el partido sigue en el proceso de consolidación.

– Presentaron 74 candidatos a concejal en la región, pero no lograron elegir a ninguno. ¿Cree que el mensaje de su partido no está teniendo buena recepción?

– Por el contrario, porque la cantidad de cupos que había en la región era muy superior a esos 74. Nosotros en pocos lugares presentamos lista completa, porque estamos en este proceso de formación. En 161 días más viene la elección presidencial y la parlamentaria, y ahí sí nos vamos a medir. Hoy día, cuando algunas encuestas que hace cuatro años me daban cero por ciento y hoy día marco ocho, quiere decir que estoy en 15%, porque las mismas encuestas no reflejaban el voto real de las personas. Creemos que vamos a tener una buena votación parlamentaria, de consejeros regionales y presidencial.

– En convencionales tampoco tuvieron éxito en el Distrito 6…

– En la Constituyente, a pesar de lo que dicen algunos que tienen intereses creados, de los 17 candidatos que presentamos, salieron electos cuatro y dos quedaron muy cerca de ser electos, y porque quizás la lista no sumó más votos no salieron, y una de ellas es Chiara Barchiesi. En constituyentes, dentro de lo mal que le fue al sector, nos fue bastante bien.

– ¿No teme que la división de la derecha en la parlamentaria sea un factor determinante para una nueva debacle electoral?

– Hoy día, uno de los grandes responsables de la debacle electoral es nuevamente Sebastián Piñera, que no ha sabido interpretar lo que la gente le pidió, no supo cumplir con los compromisos que asumió. El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno. Así como en la parlamentaria anterior el Frente Amplio fue separado de lo que era la ex Concertación, nosotros creemos que levantando un frente por la libertad, la gente va a optar en gran medida por aquellos que tienen identidad. La mayoría de los constituyentes que fueron por el Apruebo siendo de derecha, perdieron.

– El alcalde Jorge Sharp no solo fue reelecto, sino que aumentó su votación. ¿Cómo se explica usted lo que pasó en Valparaíso?

– El populismo y el clientelismo tienen efectos, y si nosotros vemos por un lado la destrucción que hasta el día de hoy existe en Valparaíso, uno se pregunta ¿cómo sale reelecto? Uno, por el populismo. Si conversamos con el comercio establecido ¿qué nos van a decir? El dominio que hay del comercio ambulante en las calles que los perjudica. ¿Qué paso con las ollas comunes? ¿Dónde estuvo el esfuerzo del actual alcalde? ¿En sacar adelante el puerto o en sacar adelante su propia votación? Desde el punto de vista político lo hizo bien, pero desde el punto de vista patrimonial, económico, cultural, lo ha hecho pésimo. El Gobierno no supo cómo combatir ese populismo.

– La región se convirtió en el bastión electoral del Frente Amplio. ¿Qué análisis hace de ello?

– Ellos tienen un trabajo territorial importante, un tema de clientelismo y de populismo no menor… y un Gobierno desastroso. El rol que ha cumplido el Gobierno tiene consecuencias y esas consecuencias se dejaron ver ahora con fuerza en esta elección municipal.

– Entonces, ¿no le sorprenden los resultados?

– Nosotros planteamos que había que levantar candidaturas en Valparaíso mucho tiempo antes y, claramente, el sector de Chile Vamos no lo entendió así y hasta último momento no tenían un candidato claro para enfrentar a Jorge Sharp y eso trae consecuencias. Si uno no hace el trabajo político, territorial, social, ¿por qué la gente va a votar por ese sector político? Y eso se abandonó, el resultado está a la vista. Quizás no era tan predecible, pero era una posibilidad real.

– ¿Los múltiples problemas ambientales en la región han influido en este avance del FA?

– Efectivamente, hay un tema hoy día que la política no ha entendido, que son las distintas causas que mueven a las personas, y cuando vemos lo que ocurre hace bastante tiempo en esta mal llamada zona de sacrificio, la responsabilidad es de los gobiernos que ha habido, que no tomaron las medidas necesarias para enfrentar esa situación. Esta causa, liderada por el actual gobernador electo (Rodrigo Mundaca), congrega a las personas, que dicen ‘acá está la solución’. La pregunta es: ¿ellos van a dar solución real? El tiempo lo dirá. Lo que hemos visto en otras localidades es que no han encontrado la solución, porque la solución de Valparaíso no fue Jorge Sharp, a pesar de que haya ganado.

– ¿Existe la posibilidad de que la derecha no pase a segunda vuelta en la elección presidencial?

– No, creo que sí va a pasar a segunda vuelta. Aquí muchos analistas, opinólogos y políticos, sacan conclusiones erradas y después nunca se hacen responsables de lo que dicen. Hoy día ha empezado una especie de voto útil 2.0. (…) Yo creo que el desastre que ocurre es precisamente por ese tipo de liderazgo sin identidad, que trata de acomodarse a los tiempos y que no mantiene una línea. Para enfrentar lo que viene, uno tiene que desnudar en su hipocresía, en sus mentiras, a los adversarios. Uno de los adversarios reales es Daniel Jadue, ¿quién lo enfrenta? (…) Es imposible llegar a acuerdo con alguien que tiene ese nivel de ideologización, ese nivel de violencia en todo lo que pretende hacer. Para enfrentar a Daniel Jadue hay que hacerlo de manera clara y con argumentos.

“Nosotros creemos que levantando un frente por la libertad, la gente va a optar en gran medida por aquellos que tienen identidad”.

Vía El Mercurio de Valpariso

________

VIDEO DE LA VISITA A VALPARAÍSO

Elecciones Internas de Cabildo General
por Prensa
Elecciones Internas de Cabildo General
“Podemos decir con orgullo que nuestra militancia está viva y comprometida con la consolidación del proyecto republicano”
Ruth Hurtado (P. Republicano): “Una Constitución no es una varita mágica, necesitamos mucho trabajo en el Congreso”
por Prensa
Ruth Hurtado (P. Republicano): “Una Constitución no es una varita mágica, necesitamos mucho trabajo en el Congreso”
En el programa Semana Política de T13 En Vivo, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, abordó el rol de la colectividad en el Consejo Constitucional. "Hoy lo principal es que nos pongamos de acuerdo en qué es material constitucional y qué no", dijo sobre el proceso que se iniciará el 7 de junio.
“Esperamos que el proceso llegue a buen puerto. Si no, sigue vigente la Constitución actual y eso no genera un cambio para mal en el país”
por Prensa
“Esperamos que el proceso llegue a buen puerto. Si no, sigue vigente la Constitución actual y eso no genera un cambio para mal en el país”
"No veo razón alguna para que en los próximos desafíos sigamos un camino distinto", dice el dirigente, quien adelanta que para la municipal lo más probable es que continúen por la senda propia.
Republicanos afirman que priorizarán materias “transversales” en el Consejo
por Prensa
Republicanos afirman que priorizarán materias “transversales” en el Consejo
"Queremos demostrar a Chile que asumiremos con responsabilidad la misión que se nos ha encomendado". Luis Silva
Martín Arrau: “Esta campaña no es solo para obtener resultados electorales, sino para seguir avanzando culturalmente”
por Prensa
Martín Arrau: “Esta campaña no es solo para obtener resultados electorales, sino para seguir avanzando culturalmente”
El jefe de campaña del Partido Republicano asegura que es la consistencia en el mensaje lo que los tiene hoy en una posición expectante ante el domingo. Dice que la tienda buscará acuerdos en el Consejo y que, para ello, tratarán de recomponer relaciones con Chile Vamos.
Partido Republicano anunció un plan “Cero Narcotráfico” para complementar la lucha contra el crimen organizado y la inmigración irregular
por Prensa
Partido Republicano anunció un plan “Cero Narcotráfico” para complementar la lucha contra el crimen organizado y la inmigración irregular
El plan del Partido Republicano incluye una serie de medidas constitucionales, legales, administrativas, financieras y operativas para abordar el creciente problema del narcotráfico en Chile. Las medidas tienen como objetivo desmantelar las estructuras de las organizaciones criminales, reducir su capacidad económica y operativa y disminuir el crimen asociado.
Partido Republicano lanza plan “Cero Narcotráfico”
por Prensa
Partido Republicano lanza plan “Cero Narcotráfico”
La colectividad presentará este lunes -junto a José Antonio Kast, diputados de la bancada y sus aspirantes al Consejo- una serie de medidas para hacer frente a la crisis de seguridad. Las propuestas incluyen la construcción de zanjas en las fronteras, una reforma al Servicio Nacional de Aduanas, cárceles especiales para condenados por estos delitos, la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta con Fuerzas Armadas y de Orden, entre otras ideas.
Republicanos presentan plan “Cero Ilegales” enfocado en control migratorio
por Prensa
Republicanos presentan plan “Cero Ilegales” enfocado en control migratorio
El presidente del movimiento político social AR, José Antonio Kast, junto con parlamentarios del Partido Republicano y candidatos para el Consejo Constitucional del partido, presentaron al Gobierno el plan “Cero Ilegales” con el que esperan que se pueda hacer frente a la grave crisis que vive nuestro país en esta materia, siendo uno de sus...

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Juan Irarrazaval

El transporte en provincias

El Fondo de Apoyo a Regiones (FAR), que debe distribuir los dineros en proyectos de inversión en transporte e infraestructura, lamentablemente contempla una flexibilidad al momento de asignar estos caudales que permite que no solo se destine para los objetivos que fue creado.

Leer Más »
Cristian Valenzuela

El Circo Constituyente

Nuestros convencionales constituyentes, lejos de cumplir con el mandato entregado en el plebiscito -redactar y aprobar una propuesta de texto de Nueva Constitución-, se han dedicado a destruir de manera consistente todo asomo de legitimidad, confianza y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones. Payasos, literalmente, que hacen gala de sus disfraces, danzas y dotes artísticos en el hemiciclo.

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile