
Mujeres, ni machistas ni feministas, femeninas
Las mujeres no necesitamos que se nos trate como menos capaces, sino que se nos reconozca como somos. El feminismo, como reacción al machismo, sigue solo una lógica revanchista.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Las mujeres no necesitamos que se nos trate como menos capaces, sino que se nos reconozca como somos. El feminismo, como reacción al machismo, sigue solo una lógica revanchista.
Una sociedad no puede superar la corrupción recurriendo únicamente al Derecho Penal. La estrategia necesita técnicas que permitan aminorar las oportunidades delictivas.
El domingo comenzó el circo constituyente. Marchas innecesarias, agresiones a carabineros incluidas (el PC prometió que la convención sería rodeada por activismo en la calle), muchos de los constituyentes arribaron tarde, largo retraso en la hora de inicio de la ceremonia, interrupción de la misma, pifias en medio de la canción nacional interpretada por una sorprendida orquesta juvenil, gritos altisonantes y maleducados de Labraña, apoyo contra “la represión” a manifestantes que habría estado aconteciendo afuera del antiguo Congreso Nacional, elección de Loncón…
En un escenario de primarias de derecha, hablarle al centro y a la centro izquierda, parece un sinsentido.
En tres frentes distintos, pero lógicamente complementarios, tendrá que plantearse la centroderecha en los próximos meses.
En primer lugar, la elección presidencial; a su vera, la parlamentaria, y, paralelamente, el funcionamiento de la Convención Constitucional.
“¿Alguien puede pensar que los últimos resultados electorales se deben solo a una mala campaña, a no ‘sintonizar con la gente’?”.
Nos vamos a ir a dormir bastante tarde el domingo 16, porque los escrutinios serán largos y tediosos. Los medios nos van a llenar de porcentajes y de nombres, pero va a haber dos elecciones que los precandidatos presidenciales de Chile Vamos y del Partido Republicano mirarán con especial atención.
Desde esta vereda, nos apoyamos en ese fondo de sabiduría humana, acumulado de generación en generación, y que resulta tan incómodo para las izquierdas rupturistas.
El líder del Partido Republicano, recién recuperado de covid-19 y tras una “pausa reflexiva” que le dio la enfermedad, está listo para volver a las pistas y competir en primera vuelta por la presidencial: “Tengo ventajas importantes para enfrentar a alguien como Jiles o Jadue. Tengo identidad, tengo convicción”
Desde esta vereda, nos apoyamos en ese fondo de sabiduría humana, acumulado de generación en generación, y que resulta tan incómodo para las izquierdas rupturistas.
Las mujeres no necesitamos que se nos trate como menos capaces, sino que se nos reconozca como somos. El feminismo, como reacción al machismo, sigue solo una lógica revanchista.
Una sociedad no puede superar la corrupción recurriendo únicamente al Derecho Penal. La estrategia necesita técnicas que permitan aminorar las oportunidades delictivas.
El domingo comenzó el circo constituyente. Marchas innecesarias, agresiones a carabineros incluidas (el PC prometió que la convención sería rodeada por activismo en la calle), muchos de los constituyentes arribaron tarde, largo retraso en la hora de inicio de la ceremonia, interrupción de la misma, pifias en medio de la canción nacional interpretada por una sorprendida orquesta juvenil, gritos altisonantes y maleducados de Labraña, apoyo contra “la represión” a manifestantes que habría estado aconteciendo afuera del antiguo Congreso Nacional, elección de Loncón…
En un escenario de primarias de derecha, hablarle al centro y a la centro izquierda, parece un sinsentido.
En tres frentes distintos, pero lógicamente complementarios, tendrá que plantearse la centroderecha en los próximos meses.
En primer lugar, la elección presidencial; a su vera, la parlamentaria, y, paralelamente, el funcionamiento de la Convención Constitucional.
“¿Alguien puede pensar que los últimos resultados electorales se deben solo a una mala campaña, a no ‘sintonizar con la gente’?”.
Nos vamos a ir a dormir bastante tarde el domingo 16, porque los escrutinios serán largos y tediosos. Los medios nos van a llenar de porcentajes y de nombres, pero va a haber dos elecciones que los precandidatos presidenciales de Chile Vamos y del Partido Republicano mirarán con especial atención.
Desde esta vereda, nos apoyamos en ese fondo de sabiduría humana, acumulado de generación en generación, y que resulta tan incómodo para las izquierdas rupturistas.
El líder del Partido Republicano, recién recuperado de covid-19 y tras una “pausa reflexiva” que le dio la enfermedad, está listo para volver a las pistas y competir en primera vuelta por la presidencial: “Tengo ventajas importantes para enfrentar a alguien como Jiles o Jadue. Tengo identidad, tengo convicción”
Desde esta vereda, nos apoyamos en ese fondo de sabiduría humana, acumulado de generación en generación, y que resulta tan incómodo para las izquierdas rupturistas.