A dos meses de las elecciones que demostrarán si José Antonio Kast logrará o no hacerle competencia electoral a su expartido, la UDI, tal parece que los temores y rumores que circulaban hace rato en Chile Vamos tenían asidero.
A dos meses de las elecciones que demostrarán si José Antonio Kast logrará o no hacerle competencia electoral a su expartido, la UDI, tal parece que los temores y rumores que circulaban hace rato en Chile Vamos tenían asidero.
Partido Republicano se desplegó en distintas zonas para promover a sus candidatos: A las 9 de la mañana, con el candidato a alcalde por Vitacura, Cristián Araya, a las 10:30 con el retador de Daniel Jadue (PC), José Carlos Meza, en Recoleta, y al medio día en el Palacio de La Moneda junto a Matías Poblete; candidato a Constituyente del Partido Republicano por el distrito 13
Ante la falta de definición del bloque, el propio postulante de la tienda, Rojo Edwards, planteó que con un candidato único del sector, "podemos ganar en primera vuelta" la elección.
Decisión se da luego de que quedara a cargo del trabajo constitucional de la tienda liderada por José Antonio Kast.
Impulsada por el Partido Republicano de José Antonio Kast.
El Partido de José Antonio Kast, logró reunir firmas para constituir su partido por la región de Los Ríos
Ante el grave asesinato del cabo segundo de Carabineros Eugenio Sebastián Nain Caniumil (24), tras ser acribillado mientras se dirigía a cumplir una orden de desalojo en la localidad de Metrenco en Padre de las Casas, el Partido Republicano pide postergar Acusación Constitucional y exige intensificar las operaciones de búsqueda de los responsables.
Partido Republicano presenta firmas para constituirse en la Región Metropolitana El Partido Republicano logró reunir las firmas necesarias para poder constituirse en la Región Metropolitana con lo que podrá participar en las próximas elecciones municipales. Con este paso el partido además de la región metropolitana, también está constituido en las regiones de Coquimbo, O´Higgins, Maule,...
“No hay fuerza humana, ni siquiera el miedo, que sea más fuerte que la costumbre” escribió Michel Houellebecq con ocasión de los graves atentados ocurridos en Paris en noviembre de 2015. Su reflexión, apuntaba a culpar a los líderes políticos franceses por su inacción frente al terrorismo, lo que terminaba normalizando este tipo de conductas en una población que terminaba acostumbrándose a los actos terroristas.
En su expresión chilena, el marxismo ya tuvo un experimento fracasado: el gobierno de la Unidad Popular en 1970. Las similitudes históricas, económicas y sociales con la etapa previa a ese fracaso con la actualidad son evidentes, aunque en nuestro caso surgen producto de un estallido grave de violencia y una pandemia que ha tenido un impacto económico y social tremendo.