Santiago, 14 de julio de 2025. Frente a una crisis de salud y bienestar que afecta transversalmente a la población chilena, el candidato presidencial José Antonio Kast presentó esta mañana su nuevo programa: “A Mover Chile”, una estrategia nacional enfocada en actividad física, alimentación saludable y vida activa, con una ambiciosa batería de medidas para transformar la forma en que el país se cuida, se alimenta y se relaciona.
“Hoy, Chile enfrenta una pandemia silenciosa: el sedentarismo y la vida poco saludable se han normalizado. Nuestros niños ya no juegan al aire libre, los adultos mayores viven aislados y más del 70% de los adultos tiene sobrepeso. A Mover Chile nace para revertir esta realidad. No se trata solo de hacer más deporte, sino de recuperar la alegría de moverse, de reencontrarse como familia y de reconstruir comunidad”, afirmó Kast.
Una crisis silenciosa y urgente
La propuesta surge tras alarmantes cifras: sólo el 26,4% de los niños y adolescentes realiza la actividad física mínima recomendada por la OMS; más del 74% de los adultos vive con sobrepeso u obesidad; y solo el 5% de la población tiene una dieta realmente saludable. A esto se suma la falta de acceso equitativo a áreas verdes, la mala calidad de los menús escolares y una preocupante desconexión con el espacio público y la vida en comunidad.
“En Chile no falta comida: falta comida saludable”, enfatizó Kast. “Nuestro compromiso es llevar una vida sana al corazón de cada familia chilena”.
Las principales medidas de A Mover Chile:
● Escuelas Abiertas todo el año: para fomentar la actividad física fuera del horario de clases.
● Cierre de calles los fines de semana: para promover el deporte familiar en espacios seguros.
● Diagnóstico de salud escolar: con enfoque en hábitos, composición corporal y prevención.
● Nueva guía de alimentación familiar: con recetas, menús y consejos accesibles y culturales.
● Recuperación de multicanchas y habilitación de espacios deportivos en todo Chile.
● Programa “Semilla de Campeones”: para apoyar a talentos deportivos emergentes.
● Alfabetización nutricional y campañas educativas a nivel nacional.
● Puente Deportivo: para que estudiantes usen infraestructura pública y privada subutilizada.
● Integración de adultos mayores en programas de vida activa y prevención.
El plan también subraya la relación entre el deporte y la prevención del delito: “Donde hay campeonatos, talleres y clubes activos, hay menos violencia”, afirmó Kast. Por ello, A Mover Chile también es una apuesta por la seguridad, la cohesión y el rescate del tejido social: “La salud no empieza en los hospitales: empieza en los barrios. Por eso vamos a invertir en movimiento, no solo en camas clínicas”, sentenció el candidato.
A Mover Chile es una visión de país: recuperar el bienestar como causa común. Una política integral y preventiva que combina ciencia, cultura, familia y comunidad.
“Cuando una familia se mueve, Chile se fortalece. Y cuando Chile se mueve… Chile se levanta.”