📌ENTREVISTA A JAK: «El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno»

José Antonio Kast:

«El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno»

En medio de su paso por la región, donde se reunió con comerciantes de la calle Condell y con vecinos de Belloto Norte, desdramatiza los resultados de su tienda, argumentando que la gente optará por liderazgos con identidad y no por aquellos que «se acomodan a los tiempos»

– En Villa Alemana obtuvieron el 10,95% de los votos en la elección de alcalde. ¿Era el resultado que esperaban?

– Nos habría encantado tener un mejor resultado y no se dio. Asumimos la derrota, pero seguimos trabajando. Hay algunos que tratan de justificar lo injustificable y siguen en la misma rutina, nosotros llegamos para quedarnos y esta fue nuestra primera exposición electoral. Claramente, no nos medimos en esta elección propiamente tal porque no estuvimos a lo largo de todo Chile, (…) el partido sigue en el proceso de consolidación.

– Presentaron 74 candidatos a concejal en la región, pero no lograron elegir a ninguno. ¿Cree que el mensaje de su partido no está teniendo buena recepción?

– Por el contrario, porque la cantidad de cupos que había en la región era muy superior a esos 74. Nosotros en pocos lugares presentamos lista completa, porque estamos en este proceso de formación. En 161 días más viene la elección presidencial y la parlamentaria, y ahí sí nos vamos a medir. Hoy día, cuando algunas encuestas que hace cuatro años me daban cero por ciento y hoy día marco ocho, quiere decir que estoy en 15%, porque las mismas encuestas no reflejaban el voto real de las personas. Creemos que vamos a tener una buena votación parlamentaria, de consejeros regionales y presidencial.

– En convencionales tampoco tuvieron éxito en el Distrito 6…

– En la Constituyente, a pesar de lo que dicen algunos que tienen intereses creados, de los 17 candidatos que presentamos, salieron electos cuatro y dos quedaron muy cerca de ser electos, y porque quizás la lista no sumó más votos no salieron, y una de ellas es Chiara Barchiesi. En constituyentes, dentro de lo mal que le fue al sector, nos fue bastante bien.

– ¿No teme que la división de la derecha en la parlamentaria sea un factor determinante para una nueva debacle electoral?

– Hoy día, uno de los grandes responsables de la debacle electoral es nuevamente Sebastián Piñera, que no ha sabido interpretar lo que la gente le pidió, no supo cumplir con los compromisos que asumió. El desastre electoral, en gran parte, es del Presidente Sebastián Piñera y de su Gobierno. Así como en la parlamentaria anterior el Frente Amplio fue separado de lo que era la ex Concertación, nosotros creemos que levantando un frente por la libertad, la gente va a optar en gran medida por aquellos que tienen identidad. La mayoría de los constituyentes que fueron por el Apruebo siendo de derecha, perdieron.

– El alcalde Jorge Sharp no solo fue reelecto, sino que aumentó su votación. ¿Cómo se explica usted lo que pasó en Valparaíso?

– El populismo y el clientelismo tienen efectos, y si nosotros vemos por un lado la destrucción que hasta el día de hoy existe en Valparaíso, uno se pregunta ¿cómo sale reelecto? Uno, por el populismo. Si conversamos con el comercio establecido ¿qué nos van a decir? El dominio que hay del comercio ambulante en las calles que los perjudica. ¿Qué paso con las ollas comunes? ¿Dónde estuvo el esfuerzo del actual alcalde? ¿En sacar adelante el puerto o en sacar adelante su propia votación? Desde el punto de vista político lo hizo bien, pero desde el punto de vista patrimonial, económico, cultural, lo ha hecho pésimo. El Gobierno no supo cómo combatir ese populismo.

– La región se convirtió en el bastión electoral del Frente Amplio. ¿Qué análisis hace de ello?

– Ellos tienen un trabajo territorial importante, un tema de clientelismo y de populismo no menor… y un Gobierno desastroso. El rol que ha cumplido el Gobierno tiene consecuencias y esas consecuencias se dejaron ver ahora con fuerza en esta elección municipal.

– Entonces, ¿no le sorprenden los resultados?

– Nosotros planteamos que había que levantar candidaturas en Valparaíso mucho tiempo antes y, claramente, el sector de Chile Vamos no lo entendió así y hasta último momento no tenían un candidato claro para enfrentar a Jorge Sharp y eso trae consecuencias. Si uno no hace el trabajo político, territorial, social, ¿por qué la gente va a votar por ese sector político? Y eso se abandonó, el resultado está a la vista. Quizás no era tan predecible, pero era una posibilidad real.

– ¿Los múltiples problemas ambientales en la región han influido en este avance del FA?

– Efectivamente, hay un tema hoy día que la política no ha entendido, que son las distintas causas que mueven a las personas, y cuando vemos lo que ocurre hace bastante tiempo en esta mal llamada zona de sacrificio, la responsabilidad es de los gobiernos que ha habido, que no tomaron las medidas necesarias para enfrentar esa situación. Esta causa, liderada por el actual gobernador electo (Rodrigo Mundaca), congrega a las personas, que dicen ‘acá está la solución’. La pregunta es: ¿ellos van a dar solución real? El tiempo lo dirá. Lo que hemos visto en otras localidades es que no han encontrado la solución, porque la solución de Valparaíso no fue Jorge Sharp, a pesar de que haya ganado.

– ¿Existe la posibilidad de que la derecha no pase a segunda vuelta en la elección presidencial?

– No, creo que sí va a pasar a segunda vuelta. Aquí muchos analistas, opinólogos y políticos, sacan conclusiones erradas y después nunca se hacen responsables de lo que dicen. Hoy día ha empezado una especie de voto útil 2.0. (…) Yo creo que el desastre que ocurre es precisamente por ese tipo de liderazgo sin identidad, que trata de acomodarse a los tiempos y que no mantiene una línea. Para enfrentar lo que viene, uno tiene que desnudar en su hipocresía, en sus mentiras, a los adversarios. Uno de los adversarios reales es Daniel Jadue, ¿quién lo enfrenta? (…) Es imposible llegar a acuerdo con alguien que tiene ese nivel de ideologización, ese nivel de violencia en todo lo que pretende hacer. Para enfrentar a Daniel Jadue hay que hacerlo de manera clara y con argumentos.

«Nosotros creemos que levantando un frente por la libertad, la gente va a optar en gran medida por aquellos que tienen identidad».

Vía El Mercurio de Valpariso

________

VIDEO DE LA VISITA A VALPARAÍSO

Elecciones Internas de Cabildo General
por Prensa
Elecciones Internas de Cabildo General
“Podemos decir con orgullo que nuestra militancia está viva y comprometida con la consolidación del proyecto republicano”
por Prensa
Fairspin para jogadores de Portugal: seleção de jogos, promoções, classificações dos jogadores
Fairspin para jogadores de Portugal: seleção de jogos, promoções, classificações dos jogadores O mundo dos casinos online está a mudar rapidamente e as pessoas querem não só entretenimento, mas também condições justas, protecção e transparência. Entre esses projetos, que está rapidamente a ganhar popularidade no segmento português, está o FairSpin Casino. Ao integrar a emoção...
Partido Republicano inscribe sus candidatos al Congreso en el pacto Cambio por Chile
por Prensa
Partido Republicano inscribe sus candidatos al Congreso en el pacto Cambio por Chile
La colectividad contará con 77 postulantes al Congreso, 65 a la Cámara de Diputados y 12 al Senado. Del total, 32 corresponden a mujeres. Santiago, 18 agosto de 2025.- El Partido Republicano oficializó hoy la inscripción de sus candidatos al Congreso para las elecciones del 16 noviembre, comicios en los que participará en el pacto...
José Antonio Kast da inicio oficial a su campaña presidencial en Antofagasta: «Con la Fuerza del Cambio, Chile está llamado a la grandeza»
por Prensa
José Antonio Kast da inicio oficial a su campaña presidencial en Antofagasta: «Con la Fuerza del Cambio, Chile está llamado a la grandeza»
Antofagasta, 18 de agosto de 2025. – Desde la pampa del desierto más árido del mundo, José Antonio Kast dio inicio oficial a su campaña presidencial, reafirmando que el próximo gobierno debe ser un “gobierno de emergencia” para enfrentar las cuatro crisis que vive el país: seguridad, economía, situación social y un Estado ineficiente. El...
José Antonio Kast presenta el Plan Protección de la Infancia: “Cada cinco días muere un niño en Chile, y el Estado sigue mirando para el lado”
por Prensa
José Antonio Kast presenta el Plan Protección de la Infancia: “Cada cinco días muere un niño en Chile, y el Estado sigue mirando para el lado”
TEMUCO, lunes 11 de agosto de 2025.- Frente a la dramática realidad que viven miles de niños en Chile, el candidato presidencial José Antonio Kast -junto a parlamentarios y dirigentes del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano- presentó hoy el Plan Protección de la Infancia, una estrategia integral para rescatar a la niñez del...
“Cambio por Chile”: Partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario inscriben pacto parlamentario ante el Servel
por Prensa
“Cambio por Chile”: Partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario inscriben pacto parlamentario ante el Servel
La alianza electoral se formalizó este viernes. Con 183 candidatos,  busca ofrecer a Chile una alternativa firme y coherente para enfrentar la crisis de seguridad, el debilitamiento institucional y el estancamiento económico desde el Congreso. Santiago, 8 de agosto de 2025 – El Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario...
José Antonio Kast presenta el Plan Cancerbero: una ofensiva total contra el crimen organizado desde las cárceles
por Prensa
José Antonio Kast presenta el Plan Cancerbero: una ofensiva total contra el crimen organizado desde las cárceles
Santiago, 28 de julio de 2025.- Este lunes, el candidato presidencial José Antonio Kast, junto a dirigentes del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, presentó oficialmente el Plan Cancerbero, una ambiciosa propuesta de reforma penitenciaria que busca recuperar el control del Estado en las cárceles y desmantelar el poder de las bandas criminales desde...
Consejeros regionales presentan requerimiento ante el Tricel para cesar en el cargo al gobernador Orrego
por Prensa
Consejeros regionales presentan requerimiento ante el Tricel para cesar en el cargo al gobernador Orrego
En el escrito que ingresaron Cores de los partidos Republicano, UDI y  RN  acusan a la autoridad metropolitana de haber incurrido en “notable abandono de deberes” y “faltas graves a la probidad administrativa”. Santiago, 25 de julio de 2025 — En el marco de sus atribuciones fiscalizadoras y luego de reunir un cúmulo de “graves...

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Prensa

Pongámonos serios, Chile necesita más embalses

Vía Bío Bío https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2023/09/28/pongamonos-serios-chile-necesita-mas-embalses.shtml   Chile tiene más de 20 proyectos de embalses esperando a ser construidos, algunos por más de 60 años. De ejecutarlos

Leer Más »
Prensa

Columna de Martín Arrau: Cuidado con la billetera, Presidente

Vía La Tercera https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-martin-arrau-cuidado-con-la-billetera-presidente/RX7EK74PNNDTDJLQ7ZVHG2TUUE/   La semana pasada nos enteramos que el Gobierno lleva adelante negociaciones con organismos internacionales para recibir un poco más de

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile