«Unidos por Chile»

Columna de Opinión por José Antonio Kast:

“Unidos por Chile”

A una semana de la inscripción de listas para la Convención Constituyente, la polémica menor sobre los nombres de última hora queda atrás y podemos apreciar en perspectiva los beneficios de la unidad en el sector.

Es cierto, no todos los partidos son iguales ni comparten los mismos valores y principios, ni defienden con la misma fuerza sus convicciones. El Partido Republicano, qué duda cabe, viene a llenar un vacío en el sentido común, buscando con un estilo frontal y directo, promoviendo las ideas de la libertad, de una derecha sin complejos ni contemplaciones. Pero los otros partidos también tienen su historia, ideas y motivaciones que, aunque distintas a las nuestras, son legítimas y respetables.

La pregunta de fondo tiene que ver con los mínimos comunes que debemos tener de cara a la Convención Constituyente y si, estratégicamente, conviene que vayamos unidos o no. La izquierda, por su parte, no alcanzó a tener ese debate e irá con más de 7 listas a disputar el terreno electoral. La derecha, en cambio, dejó de lado sus diferencias y fue capaz de lograr un acuerdo para sacar adelante este pacto.

¿Cuáles son esos mínimos comunes? A nuestro juicio, tiene que ver con la valoración de nuestra actual Constitución y su aporte al crecimiento del país. Si bien no todos estuvieron por el “Rechazo”, y muchos dirigentes promovieron al “Apruebo”, creo que la mayoría de ellos reconoce que las bases institucionales del desarrollo político, social y económico de Chile le debe mucho a la Constitución vigente.

¿Se requieren cambios? ¿Vamos a defender la inmutabilidad de esa Constitución? Nada más lejos de eso. La Convención Constituyente es una oportunidad para escribir una nueva Constitución, tomando lo mejor de ese texto y mejorando los desafíos e insuficiencias que tiene el texto actual, especialmente los que se han generado con las sucesivas modificaciones que se han realizado en los últimos años.

Pero no es partir de cero, como buscan algunos, ni convertir la Constitución en la herramienta para resolver todos los problemas del país. El corazón de la Constitución actual es el que debe mantenerse en el texto futuro, porque no podemos aceptar que la izquierda pretenda reescribir la historia y negar que, en los últimos 40 años, hemos visto florecer a Chile como nunca antes y que eso se lo debemos, principalmente, a nuestro engranaje constitucional que lo permitió.

No caigamos en el juego de la izquierda que, polarizando el debate, busca arrinconarnos y avergonzarnos de un pasado, presente y futuro del cual, más allá de las diferencias, nos tenemos que sentir orgullosos. Con noticias falsas, exageraciones y comparaciones inadecuadas, buscan suprimir el espíritu unitario que ha logrado imponerse en la derecha y que es la llave para destrabar los obstáculos que bloquean el desarrollo de Chile hacia el futuro.

No se equivoquen, la unidad es el camino y si logramos asumir estos tremendos desafíos con unidad, podemos lograr grandes cambios.

________

Vía El Líbero

https://ellibero.cl/opinion/jose-antonio-kast-unidos-por-chile/

Elecciones Internas de Cabildo General
por Prensa
Elecciones Internas de Cabildo General
“Podemos decir con orgullo que nuestra militancia está viva y comprometida con la consolidación del proyecto republicano”
Kast presenta el Plan Generación Dorada: Un compromiso histórico con nuestros adultos mayores
por Prensa
Kast presenta el Plan Generación Dorada: Un compromiso histórico con nuestros adultos mayores
En un país que envejece aceleradamente, donde más de 4 millones de chilenos tienen más de 60 años, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó hoy el Plan Generación Dorada, una ambiciosa propuesta para saldar la deuda histórica con quienes construyeron Chile y siguen siendo una fuerza activa para su futuro. “El...
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
por Prensa
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
«Queremos saber si los chilenos están dispuestos a seguir financiando un Estado que no responde o si prefieren un nuevo trato, donde el mérito y la eficiencia sean la norma”, afirmó el candidato presidencial de Republicanos. El candidato presidencial José Antonio Kast, junto a parlamentarios y dirigentes del Partido Republicano, presentó una nueva Consulta Nacional...

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Prensa

Pongámonos serios, Chile necesita más embalses

Vía Bío Bío https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2023/09/28/pongamonos-serios-chile-necesita-mas-embalses.shtml   Chile tiene más de 20 proyectos de embalses esperando a ser construidos, algunos por más de 60 años. De ejecutarlos

Leer Más »
Prensa

Columna de Martín Arrau: Cuidado con la billetera, Presidente

Vía La Tercera https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-martin-arrau-cuidado-con-la-billetera-presidente/RX7EK74PNNDTDJLQ7ZVHG2TUUE/   La semana pasada nos enteramos que el Gobierno lleva adelante negociaciones con organismos internacionales para recibir un poco más de

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile