Antofagasta, 18 de agosto de 2025. – Desde la pampa del desierto más árido del mundo, José Antonio Kast dio inicio oficial a su campaña presidencial, reafirmando que el próximo gobierno debe ser un “gobierno de emergencia” para enfrentar las cuatro crisis que vive el país: seguridad, economía, situación social y un Estado ineficiente.
El acto se realizó en Antofagasta, destacando la relevancia de las regiones. “Santiago no es Chile. Antofagasta también es Chile, Concepción también es Chile, Punta Arenas también es Chile”, señaló Kast, marcando un sello de descentralización desde el inicio de su campaña y desmarcándose de los otros aspirantes a La Moneda que se quedaron en la capital.
En un emotivo momento, Kast rindió homenaje a Byron Castillo, joven camionero asesinado en 2022. Invitó a su madre, Milenka, al escenario y aseguró que su lucha será símbolo del cambio que Chile necesita: “Byron es el rostro de la emergencia que vivimos. Su muerte no puede ser en vano. Nuestro compromiso es que ningún chileno vuelva a sufrir la violencia que él sufrió”.
Durante su intervención, Kast presentó el diagnóstico de las cuatro emergencias nacionales:
Seguridad: criminalidad desbordada, fronteras vulneradas e impunidad.
Economía: estancamiento, desempleo y alza del costo de la vida.
Social: pobreza, listas de espera en salud, crisis educativa y baja natalidad.
Estado: burocrático, ineficiente y capturado por operadores políticos.
Frente a ello, se comprometió con un cambio radical para devolver el orden y la esperanza:
• Respaldo total a Carabineros, PDI, Gendarmería y Fuerzas Armadas.
• Cierre efectivo de fronteras y compromiso de no regularizar a inmigrantes ilegales.
• Construcción de cárceles de alta seguridad y fin de la impunidad.
• Reducción de impuestos para pymes y clase media, incentivos a la inversión y crecimiento económico.
• Terminar con las listas de espera en salud, recuperar la educación y enfrentar la crisis de natalidad.
• Reducción del tamaño del Estado, del déficit fiscal y eficiencia en el gasto público.
Kast subrayó que su campaña y eventual gobierno no buscan “administrar la decadencia”, sino «recuperar la esperanza y reconstruir la grandeza de Chile frente a un gobierno fracasado que lo único que ofrece es continuar con la decadencia con su heredera política».
“Hoy los chilenos nos necesitan más que nunca. Chile no está condenado al fracaso, está llamado a la grandeza. Y juntos, con carácter, coraje y fe, lo vamos a lograr”, concluyó.
La colectividad contará con 77 postulantes al Congreso, 65 a la Cámara de Diputados y…
TEMUCO, lunes 11 de agosto de 2025.- Frente a la dramática realidad que viven miles de…
La alianza electoral se formalizó este viernes. Con 183 candidatos, busca ofrecer a…