El asalto a La Moneda – Gonzalo Rojas

El Asalto a La Moneda – Por Gonzalo Rojas

El objetivo no es de corto plazo solamente; el objetivo no es Piñera. El diseño busca desacreditar por completo la institución presidencial».

En marzo pasado tenía que caer Piñera. Ese era el diseño de las izquierdas; fue un proyecto que la pandemia frustró.

Pero ahora, todo ha comenzado de nuevo, porque para las fuerzas insurreccionales el tiempo y el espacio están siempre en función del diseño político. Los hechos tienen que ajustarse a la teoría, y si no, peor para los hechos.

Y la teoría dice que La Moneda debe caer en manos de la izquierda. Ahora, en diciembre; o en marzo o en abril. Pero debe caer.

Además, hoy el escenario es mucho más favorable para el proyecto rupturista de las izquierdas: el Gobierno está completamente desfondado y el Presidente, siempre hiperactivo, parece en el día a día un personaje de ficción, alguien que existió en la imaginación, pero que ya no tiene densidad. A su lado, el nuevo ministro del Interior cree que el asalto a La Moneda es solo delincuencia común. Inaudita declaración en alguien que se supone “tiene calle”. Más grave aún, junto al Gobierno, la coalición que lo apoyó deambula entre el sonambulismo y el adulterio.

Las izquierdas, por su parte, gozan de la total desfachatez que les otorgó el 25 de octubre. Es lo que les regalaron todos los zonzos útiles que votaron Apruebo, sin ponderar las condiciones del adversario al que se sumaban. Por eso, las minorías del Congreso imperan como si fueran mayorías; por eso, el derecho es la referencia a vulnerar y se lo viola cada semana. Y ahí entra el asalto a La Moneda.

La Moneda es un símbolo como ninguno. ¿Qué efecto produciría un ataque exitoso al Banco Central o a la Biblioteca Nacional? Ni el más mínimo. En La Moneda se suicidó Allende, y justamente por eso, en La Moneda debe expresarse el rito que defenestre a Piñera y, a partir de ese vacío, proponga la nueva utopía.

Pero el asalto a La Moneda no consiste solo en rebasar la delgada línea roja de un perímetro físico, ese cuadrante autodefinido que no hace sino revelar hasta qué punto el cerco se estrecha. El asalto a La Moneda es más bien toda una estrategia para colocar la Presidencia en el lugar ninguno y llenar entonces ese vacío con las fuerzas de la insurrección.

Si van a lograr o no los aliados del PC instalar la idea de una elección presidencial adelantada, es cuestión dudosa; si están insinuando que la Presidencia de la República deberá ser consagrada en términos de total dependencia del Congreso en una eventual nueva Constitución, es cuestión que a nadie le puede merecer duda alguna. En 1891, sin modificaciones en el texto, los vencedores de la guerra civil le dieron la vuelta a la Constitución de 1833, como a un calcetín, para practicar un nefasto parlamentarismo. Ahora, qué duda cabe, el eventual nuevo texto constitucional dejará la Presidencia deshilachada. Hasta Germán Riesco se sentiría incómodo.

Porque las izquierdas —logren o no derribar a Piñera antes del término de su mandato— al menos cuentan con el proceso constituyente para desvirtuar por completo nuestra institución presidencial. Mientras tanto, si Piñera, un mes tras otro y a trastabillones, logra subsistir, para demostrar la fragilidad de la Presidencia, igual intentarán hacerle la vida imposible, no ya por él, por este gobierno, sino para dejar establecido que no habrá en adelante presidencia alguna que pueda sentirse segura.

El objetivo no es de corto plazo solamente; el objetivo no es Piñera. El diseño busca desacreditar por completo la institución presidencial, para que en sucesivos fracasos futuros, el poder total pueda ser un día “bien administrado” por el partido único. Nada nuevo bajo el sol.

El país vive uno de esos momentos en que la política es mucho más ideología que fuerza.

Por eso, detrás de las fuerzas de la calle, hay que saber descubrir el propósito final.

Gonzalo Rojas

Elecciones Internas de Cabildo General
por Prensa
Elecciones Internas de Cabildo General
“Podemos decir con orgullo que nuestra militancia está viva y comprometida con la consolidación del proyecto republicano”
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
por Prensa
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
«Queremos saber si los chilenos están dispuestos a seguir financiando un Estado que no responde o si prefieren un nuevo trato, donde el mérito y la eficiencia sean la norma”, afirmó el candidato presidencial de Republicanos. El candidato presidencial José Antonio Kast, junto a parlamentarios y dirigentes del Partido Republicano, presentó una nueva Consulta Nacional...
José Antonio Kast presenta Plan “Patines para Chile”: una misión nacional para recuperar la educación
por Prensa
José Antonio Kast presenta Plan “Patines para Chile”: una misión nacional para recuperar la educación
“Venimos a devolverles los patines a todos los niños de Chile, para que puedan avanzar con decisión hacia el futuro”, afirmó el candidato presidencial del Partido Republicano. José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, encabezó el lanzamiento del Plan “Patines para Chile”, una hoja de ruta integral que busca recuperar la educación chilena, restaurar...
Diputados y Consejeros republicanos suman nueva denuncia contra el Gobernador Orrego y anuncian que solicitarán al Tricel iniciar el proceso para su destitución
por Prensa
Diputados y Consejeros republicanos suman nueva denuncia contra el Gobernador Orrego y anuncian que solicitarán al Tricel iniciar el proceso para su destitución
Investigación de la Mesa de Fiscalización reveló que, entre 2021 y 2024, el organismo  transfirió a la Corporación Regional más de $23 mil 500 millones. De este monto, más de 3 mil millones fueron entregados a empresas en procesos que adolecieron de transparencia, indicaron las autoridades republicanas. Santiago, 5 de junio.- Las irregularidades detectadas por...

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Prensa

Pongámonos serios, Chile necesita más embalses

Vía Bío Bío https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2023/09/28/pongamonos-serios-chile-necesita-mas-embalses.shtml   Chile tiene más de 20 proyectos de embalses esperando a ser construidos, algunos por más de 60 años. De ejecutarlos

Leer Más »
Prensa

Columna de Martín Arrau: Cuidado con la billetera, Presidente

Vía La Tercera https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-martin-arrau-cuidado-con-la-billetera-presidente/RX7EK74PNNDTDJLQ7ZVHG2TUUE/   La semana pasada nos enteramos que el Gobierno lleva adelante negociaciones con organismos internacionales para recibir un poco más de

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile