La propuesta contempla cinco medidas, entre ellas proteger y reparar a las víctimas y recuperar el progreso perdido.
En un acto multitudinario realizado en el gimnasio municipal Bernardo O’Higgins, de Temuco, nuestro candidato a La Moneda, José Antonio Kast, lanzó su campaña presidencial en la Región de La Araucanía, donde dio a conocer su plan para combatir el terrorismo y recuperar el territorio.
Bajo el nombre “#AraucaníaLibre — ¡Basta de violencia, volvamos al orden!”, la propuesta de gobierno contempla estas cinco medidas:
1. Combate frontal al terrorismo
La prioridad presidencial será eliminar la violencia terrorista de la Araucanía. Vamos a usar todas las herramientas constitucionales, legales y administrativas; toda la inteligencia y la tecnología; toda la fuerza, los recursos para erradicar el terrorismo de la región.
2. Recuperación territorial Integral
Vamos a recuperar cada espacio de territorio y la Constitución, la ley y el Estado de Derecho tendrán plena vigencia en toda la región, sin excepción.La Macrozona Sur volverá a estar bajo control del Estado. Nadie puede creerse dueño de un territorio a punta de violencia.
3. Seguridad y Justicia para las víctimas
Vamos a proteger y reparar a las víctimas del terrorismo. Indemnización, protección de testigos y apoyo integral a quienes el Estado abandonó.
4. Recuperar el Progreso perdido
Luego de décadas de abandono, la Araucanía se volverá a levantar. Impulsaremos un plan público privado para levantar cuarteles, postas, escuelas y centros comunitarios; reconstruir los caminos, reforzar la capacidad hídrica y consolidar la conectividad digital.
5. Araucanía, motor del desarrollo agrícola de Chile
La región volverá a ser una potencia agroalimentaria y una fuente de desarrollo económico y de turismo. Con más seguridad, vamos a recuperar las inversiones y la confianza en el desarrollo agroindustrial para la región.
Revive el acto en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=0YE3OW9eoJU.
Pese a que la mayoría del pleno aprobó los cometidos al extranjero, el jefe de la…
"Escuchar y estar conectado a fondo con la dura realidad que viven millones de chilenos.…
En un país que envejece aceleradamente, donde más de 4 millones de chilenos tienen más…