¿De nuevo el mal menor? – Por Gonzalo Rojas

Columna de opinión de Gonzalo Rojas

¿De nuevo el mal menor?

La mayoría izquierdista de la Convención ha dado suficientes pésimas señales para poner por sí sola en jaque todo el futuro de Chile.»

Son tres dimensiones en las que la centroderecha se juega su destino a mediano plazo.

En el plano presidencial, si los partidos de Chile Vamos y el grueso de su electorado que votó “Apruebo” persisten en apoyar la candidatura Sichel, habrán optado ¡por cuarta vez! por uno de esos supuestos males menores que terminan siendo males mayores. La experiencia de 1964, al endosarle los votos a Eduardo Frei devino en el gobierno Allende; el primer apoyo a Piñera significó la segunda presidencia Bachelet; el segundo voto por Piñera —más allá del desastre que ha sido su propio gobierno, en tantas dimensiones— quizás termine con la victoria de uno de los dos candidatos centristas con trayectoria en las izquierdas (Provoste, Sichel) o directamente, con el triunfo de un marxista o neomarxista (Cuevas, Boric). Encantadores resultados los que ha obtenido la centroderecha cuando se ha dejado cautivar por esos imanes místicos que ofrecen salvación y terminan en condena.

Al mismo tiempo, ese electorado centroderechista debe recordar —o, quizás, oírlo por primera vez— que el peor resultado parlamentario de la historia para su causa tuvo lugar justamente en marzo de 1965, meses después de entregarle los votos a Frei Montalva, el mal menor. Sus partidos fueron arrasados y terminaron desapareciendo. Y en los años más recientes, los pésimos resultados en las parlamentarias de 2013 (Piñera se va) y 2017 (Piñera llega, pero no acarrea) y convencionales 2021 demuestran, ¡cuatro veces también!, que entregar las mejores causas para salvar algo del propio cuero termina sin más resultado que con un pellejo vacío y seco.

Si la lista de candidatos de Chile Vamos al Parlamento quedase integrada mayoritariamente por personas afines al centrismo declarado de Sichel, solo podría esperarse un nuevo fracaso electoral en el número de parlamentarios electos y, dentro de ellos, un aumento de esa representación inconsistente y fugaz que ya padecieron RN y la UDI en los últimos cuatro años. ¿Cuántos más parlamentarios “males menores” quieren tener?

Paralelamente, la centroderecha no podrá despegar su mirada del trabajo de la Convención.

Sea quien sea el nuevo Presidente, quede como quede el nuevo Congreso, la mayoría izquierdista de la Convención ha dado suficientes pésimas señales como para poner por sí sola en jaque todo el futuro de Chile. Si por fin se proponen trabajar en la discusión de las normas sustantivas, ningún brujo podrá evitar que las mayorías antisistémicas impongan contenidos lamentables. Y si, más encima, un nuevo Congreso cambiara desde marzo próximo las normas de funcionamiento de la Convención, el trabajo conjunto de la retroexcavadora y de la aplanadora se harían casi irresistibles.

Desde esta última perspectiva es que resulta aún más imperativo para la centroderecha evitar el supuesto mal menor. Ya se sabe a qué conduce una presidencia “a lo Frei” o “a lo Piñera”: lleva a que cuando es más necesaria una resistencia ante las izquierdas, esa fuerza esté, por el contrario, muy debilitada y después haya que reconstruirla con gran esfuerzo.

Seguramente, el lector ha reparado en que hasta ahora he usado siempre el concepto centroderecha. Y es que la derecha auténtica, la del “Rechazo” y la del sufragio que hoy se multiplica —el voto del “Yo me arrepiento”— no está disponible para colaborar con un mal menor que devenga, como tantas veces antes, en un mal mayor.

Elecciones Internas de Cabildo General
por Prensa
Elecciones Internas de Cabildo General
“Podemos decir con orgullo que nuestra militancia está viva y comprometida con la consolidación del proyecto republicano”
Kast presenta el Plan Generación Dorada: Un compromiso histórico con nuestros adultos mayores
por Prensa
Kast presenta el Plan Generación Dorada: Un compromiso histórico con nuestros adultos mayores
En un país que envejece aceleradamente, donde más de 4 millones de chilenos tienen más de 60 años, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó hoy el Plan Generación Dorada, una ambiciosa propuesta para saldar la deuda histórica con quienes construyeron Chile y siguen siendo una fuerza activa para su futuro. “El...
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
por Prensa
Kast lanzó nueva consulta nacional: “Habla Chile – Reinicia el Estado”
«Queremos saber si los chilenos están dispuestos a seguir financiando un Estado que no responde o si prefieren un nuevo trato, donde el mérito y la eficiencia sean la norma”, afirmó el candidato presidencial de Republicanos. El candidato presidencial José Antonio Kast, junto a parlamentarios y dirigentes del Partido Republicano, presentó una nueva Consulta Nacional...
José Antonio Kast presenta Plan “Patines para Chile”: una misión nacional para recuperar la educación
por Prensa
José Antonio Kast presenta Plan “Patines para Chile”: una misión nacional para recuperar la educación
“Venimos a devolverles los patines a todos los niños de Chile, para que puedan avanzar con decisión hacia el futuro”, afirmó el candidato presidencial del Partido Republicano. José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, encabezó el lanzamiento del Plan “Patines para Chile”, una hoja de ruta integral que busca recuperar la educación chilena, restaurar...

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir en tu correo las actualizaciones del Partido

Columnas de Opinión
Prensa

Pongámonos serios, Chile necesita más embalses

Vía Bío Bío https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/columnas-bbcl/2023/09/28/pongamonos-serios-chile-necesita-mas-embalses.shtml   Chile tiene más de 20 proyectos de embalses esperando a ser construidos, algunos por más de 60 años. De ejecutarlos

Leer Más »
Prensa

Columna de Martín Arrau: Cuidado con la billetera, Presidente

Vía La Tercera https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-martin-arrau-cuidado-con-la-billetera-presidente/RX7EK74PNNDTDJLQ7ZVHG2TUUE/   La semana pasada nos enteramos que el Gobierno lleva adelante negociaciones con organismos internacionales para recibir un poco más de

Leer Más »
Partido Republicano de Chile
Partido Republicano de Chile